ALUMNOS DE “NUEVO
AYACUCHO” RECIBEN DECIDIDO APOYO DE COLEGIOS HERMANOS PARA INICIO DE LABORES
ESCOLARES 2014
Director de Ugel de
Cañete coordinó acciones preventivas mientras dure construcción de moderna
infraestructura.
Por lo cual, era imprescindible
contar con módulos provisionales que permitan que alrededor de 200 alumnos de
dicho plantel, puedan iniciar sus labores escolares en el año 2014, mientras
dura la construcción de su moderna infraestructura, que está prevista ser
inaugurada el 24 de mayo del año en curso.
Gracias a las coordinaciones
realizadas por el director de la Unidad de Gestiòn Educativa Local Nº 08 de
Cañete Prof. José Antonio Caico Fernández, los alumnos de los niveles: Inicial,
Primaria y Secundaria iniciarán sus clases este próximo lunes 17 de marzo.
“Logramos recuperar módulos
educativos de la I.E.P 21015 del distrito de Mala, los cuales luego de un
rápido mantenimiento, con el apoyo de los padres de familia y profesores vienen
siendo armados en el C.P. “Nuevo Ayacucho”, zona considerada como la frontera
viva de la provincia de Cañete” sostuvo el Director de la Ugel 08, luego de
verificar, en la fecha, el avance de los trabajos.
En diálogo con el director de la
I.E.P.Nº 20975 Prof. Augusto Gonzáles Samán, Caico Fernández tomó conocimiento
que debido al incremento de estudiantes, era necesario implementar mayor cantidad
de aulas, por lo que de inmediato se trasladaron al Centro Poblado “Nuevo
Cañete”, en donde se viene ejecutando una moderna infraestructura escolar con
recursos de la propia comunidad.
No contento con ello, el director de
la Ugel se trasladó hasta la I.E.P.N 20147 “Eladio Hurtado Vicente”, que en
breve será demolida para la edificación de una nueva infraestructura por parte
del Gobierno Regional de Lima, en donde luego de coordinar con el director del
colegio Prof. Lucas Borda Mayta, logró que se entregue en favor de la comunidad
educativa de la I.E.P.Nº 20175 “Andrés Avellino Cáceres Dorregaray”, un lote de
calaminas, servicios higiénicos, puertas de baños y plantas ornamentales, que
permitirán brindar mejores condiciones de seguridad y comodidad a la población
escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario